Toxina Botulínica

El uso de toxina botulínica es un procedimiento médico/estético que desde su aprobación en 2002 ha experimentado una gran expansión en su uso y demanda, proporcionando un alto grado de satisfacción en los pacientes.

Es una potente neurotoxina que proviene de diferentes cepas de una bacteria llamada clostridium botulinum. Con una técnica adecuada produce una gran mejora en expresiones poco estéticas de la musculatura facial y por consiguiente, de las arrugas de expresión. Podemos lograr disminuir el aspecto cansado, triste, envejecido o enfadado de los pacientes. La mímica facial es compleja y única en cada persona por lo que su dermatólogo deberá realizar un análisis minucioso de su mímica facial para obtener un resultado óptimo del tratamiento.

Mecanismo de actuación:

La toxina botulínica actúa mediante el bloqueo de la transmisión de los impulsos nerviosos que van dirigidos a los músculos y por tanto, bloquea la contracción muscular, disminuyendo así las arrugas producto del exceso de contracción de ciertos músculos.

Tras la inyección, la toxina comienza a hacer efecto entre las 48 y 72 horas siguientes, su efecto completo aparece a los 10 días teniendo una duración total de entre 4 y 6 meses.

Recomendación de Dermactual

Dr. Gerardo Martin

Dermatólogo Certificado

Indicaciones y seguridad

La toxina botulínica tiene su uso aprobado dermatología cosmética para el tratamiento de líneas de expresión dinámicas( las producidas al gesticular) en el tercio superior de la cara y para el tratamiento de la hiperhidrosis ( exceso de sudoración) axilar.

La toxina lleva décadas utilizándose con fines médicos en el tratamiento de niños con parálisis cerebral y espasticidad muscular a dosis 10 veces mayores de la empleadas en estética. También se usa para tratar el estrabismo , el blefaroespasmo y la migraña. Esto nos permite afirmar que el uso de toxina botulínica con fines cosméticos es un tratamiento seguro y con una adecuada técnica , son raros los efectos adversos importantes, que en el caso de aparecer, son temporales y reversibles.

Medidas a tener en cuenta antes del procedimiento:

Con el objetivo de disminuir al máximo posibles efectos adversos o complicaciones, debe avisar a su dermatólogo de las siguientes circunstancias:

Alergia a alguno de los componentes del preparado comercial de Toxina botulínica o antecedentes personales de reacciones adversas a los mismos .

Enfermedades neurológicas o cualquier otro tipo de enfermedad relevante.
Embarazo o lactancia.
Historia de reacciones adversas a toxina botulínica

Durante el procedimiento

En primer lugar se procederá a la limpieza y desinfección de la zona a tratar.Durante la inyección de la toxina botulínica es frecuente notar leves molestias que en el caso de no ser toleradas puede disminuir con la aplicación de un anestésico tópico previo a realizar el procedimiento.

Cuidados posteriores al procedimiento

Se aconseja no realizar movimientos dentro de las primeras 2 horas que pudieran causar el desplazamiento de la toxina hacia otros grupos musculares diferentes a los que se pretender tratar. Así,conviene evitar tumbarse o realizar ejercicio.

Los efectos adversos son poco frecuentes y temporales.Lo más frecuente es la aparición de de rojez e hinchazón local, además de pequeños hematomas en el sitio de inyección, principalmente si el paciente está en tratamiento con algún fármaco anticoagulante o antiagregante.Otras complicaciones mucho menos frecuentes son: caída de párpado, ceja o dolor de cabeza ( aunque paradójicamente la toxina botulínica es un tratamiento frecuentemente empleado para tratar pacientes que sufren migraña.En raras ocasiones puede aparecer un síndrome pseudogripal con cefalea, malestar y dolor muscular.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dermatitis atópica

¿Qué es la Dermatitis atópica?  También conocida como Eccema, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel muy frecuente. Se caracteriza por brotes recurrentes de

Ver Más »

Usamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar nuestro tráfico, seguridad y marketing. Al visitar nuestro sitio web, aceptas nuestro uso de cookies.*Leer más sobre las cookies*