
Crioterapia. ¿Qué esperar de este procedimiento?
La crioterapia es una técnica de tratamiento muy utilizada en dermatología. Es útil para tratar de manera rápida y eficaz; verrugas, pequeños tumores, manchas, entre
El envejecimiento facial es un proceso dinámico en el que la pérdida de fibras elásticas, colágeno y ácido hialurónico causan adelgazamiento de la piel , pérdida de volumen y aparición de arrugas .Este proceso se exacerba con el daño que acumulamos a lo largo de la vida debido a la exposición solar.
Los materiales de relleno permiten restaurar la pérdida de volúmenes faciales y disimular ciertas arrugas para mejorar nuestra apariencia, lo cual está convirtiendo este procedimiento en uno de los más demandados en las consultas de dermatología estética.
Existen muchos tipos de materiales de relleno comercializados,hoy en día los rellenos más empleados son los biodegradables , dentro de los cuales el ácido hialurónico es el más utilizado por su excelente perfil de eficacia y escasas complicaciones a largo plazo.Se ha abandonado el uso de materiales permanentes muy famosos en épocas anteriores como la silicona por su alto número de complicaciones.
La Legislación española considera los productos de relleno como productos sanitarios y como tales, han de cumplir su normativa y ser aplicados siempre por un médico especializado en su uso.La elección del material de relleno la hará su dermatólogo dependiendo de las características de su piel y del área a tratar principalmente.
Es imprescindible un conocimiento exhaustivo de la anatomía facial y de la técnica para evitar complicaciones.
Es uno de los productos más demandado en las consultas de dermatología estética.Existe de manera natural en nuestras células proporcionando volumen e hidratación a las mismas.El ácido hialurónico que se emplea en los rellenos proviene de la síntesis de una bacteria mediante ingeniería genética. Es un producto biodegradable y reabsorbible , que tiene una gran capacidad para captar agua, ayudando así, a la hidratación y restauración de volúmenes perdidos.No necesita pruebas de alergia previas a la inyección porque es excepcional la aparición de hipersensibilidad.
Su duración depende de la reticulación del material ; en general varía de 6 a 18 meses aunque se recomienda reinyectar antes de la pérdida total del producto.
Zonas de tratamiento con rellenos.
Los rellenos se pueden inyectar en diferentes regiones faciales dependiendo de los defectos que el paciente desee corregir existiendo las siguientes áreas de tratamiento:
Tercio superior: mejora de la pérdida de volúmen y aplanamiento en: frente, sienes, cejas y glabela.
Tercio medio: mejoría del descenso de punta nasal, disminución de surcos nasogenianos, voluminización de pómulos y corrección de asimetrías del dorso nasal sin cirugía.
En el tercio inferior podemos tratar :retroceso del mentón, disminución del volumen de mandíbula, disminución del volumen y deshidratación de labios y descenso de las comisuras orales.
En la consulta inicial te realizarán una adecuada historia clínica y una exploración física para determinar cuáles son las mejores opciones de tratamiento, el beneficio que se puede alcanzar y los posibles efectos adversos o complicaciones que puedan aparecer y cómo evitarlos.
Debes avisar a tu médico si tienes alguna alergia, enfermedad autoinmune o autoinflamatoria, si tomas medicación anticoagulante o antiagregante y si eres propenso a sufrir brotes de herpes labial.
Además, se te entregará un consentimiento informado en el que podrás encontrar información escrita sobre el procedimiento.
En primer lugar se procederá a limpiar y desinfectar la zona a tratar , eliminando los restos de maquillaje , crema o suciedad que existan en tu piel.
Tu médico indicará si es preciso anestesiar la zona.Existen diferentes formas de anestesia; tópica ( mediante cremas), con infiltración local de la zona o mediante bloqueo regional de los nervios.Cada vez es más frecuente que los materiales de relleno lleven incorporados anestesia lo cual facilita y agiliza el proceso , ya que permiten anestesiar la zona a medida que se va realizando el tratamiento.
Durante la infiltración notarás una leve presión que en la mayoría de los casos es bien tolerada y dura unos segundos.
Como hemos comentado es importante que el inyector tenga un profundo conocimiento de la anatomía facial, de los distintos tipos de rellenos a implantar en cada zona y profundidad así como una adecuada técnica. Esto minimizará al máximo la aparición de complicaciones que cuando aparecen, en la mayoría de las ocasiones, son leves y transitorios.
La aparición de enrojecimiento y edema es muy habitual y entra dentro de lo esperable al realizar este tipo de procedimientos.Son efectos transitorios que desaparecen en unas horas.
Otro efecto adverso frecuente es la aparición de pequeños hematomas por punción de vasos sanguíneos.Este efecto es posible minimizarlo con el uso de cánulas.
Una reacción excepcional es la aparición de reacciones de hipersensibilidad( alergia) o incluso shock anafiláctico, por lo que debes avisar a tu médico de tus posibles alergias a fármacos.
Una complicación muy indeseada y que afortunadamente es muy rara es la aparición de trombos o embolias al inyectar el material en el interior de arterias.
Tras la inyección, es aconsejable durante unos días, no masajear ni traumatizar la zona tratada para evitar el desplazamiento del relleno por lo que se desaconseja aplicar cremas con masaje o actividades físicas.
Teniendo en cuenta todas estas precauciones, los rellenos dérmicos se están posicionando como una técnica excelente para reposicionar y evitar la pérdida de volúmenes faciales y la aparición de arrugas mejorando de una forma espectacular el aspecto físico sin necesidad de pasar por quirófano.
La crioterapia es una técnica de tratamiento muy utilizada en dermatología. Es útil para tratar de manera rápida y eficaz; verrugas, pequeños tumores, manchas, entre
¿Qué es la Dermatitis atópica? También conocida como Eccema, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel muy frecuente. Se caracteriza por brotes recurrentes de
Información completa del acné para pacientes. Manifestaciones, clasificación, causas y tratamientos.
Aprende sobre el acné y trátalo a tiempo.
* Tenga en cuenta que cada paciente es único y sus resultados pueden variar.
Dermactual ofrece una combinación de servicios clínicos y cosméticos, como rejuvenecimiento cutáneo con láser, BOTOX® Cosmetic, depilación láser y servicios de dermatología general.
El contenido de este sitio web es solo para fines informativos y no sustituye el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional.
Copyright © 2021 Dermactual. Todos los Derechos Reservados.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar nuestro tráfico, seguridad y marketing. Al visitar nuestro sitio web, aceptas nuestro uso de cookies.*Leer más sobre las cookies*